Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 1994, la tasa de crecimiento en la producción de sustancias que agotan el ozono (SAO), por ejemplo los CFCs, ha decrecido, como resultado directo de las reducciones de emisiones globales de estas sustancias.
El lado negativo es que existe un crecimiento constante de sustancias que destruyen el ozono en la estratosfera, provenientes de fuentes industriales.
[Estado Actual de la Capa de Ozono (Greenpeace marzo de 1995). Impactos de la disminución del ozono (Idem).
Lleno de agujeros (Greenpeace con contribuciones de Ozone Action, septiembre de 1995). Nuestro Planeta Radiante (Greenpeace, noviembre de 1995)].

No hay comentarios:
Publicar un comentario